Menú Cerrar

Familias Garantes en el Ejercicio de Derechos

Es la primera línea de acción del Desafío Estratégico 2 del Plan Estratégico Institucional 2018 – 2022 de DNI – Bolivia, que busca:

  • Familias capacitadas en temas de derechos de la niñez y adolescencia con base en un plan de formación continua sobre el nuevo rol de la familia en el siglo XXI.
  • Al menos 20 experiencias familiares sistematizadas en temas de “familias educan en derechos”, diversidad de tipos de familias, etc.
  • Familias que promueven movilizaciones comunitarias por los derechos de niñas, niños y adolescentes: obras de teatro, actividades lúdicas.
  • Caminatas familiares anuales celebradas en el “día de la familia” (15 de mayo), con el lema de algún derecho específico, elegidos de manera participativa por las familias.
  • Familias que promueven el derecho humano a la alimentación saludable, cuidado del medio ambiente y emprendimientos productivos.

Artículos de Interés

La Familia Vulneradora de los Derechos de las Niñas y Niños de Bolivia

14 de octubre de 2019

Enrique Zabala Vásquez, sj

Bolivia cuenta con el Código Niña, Niño y Adolescente, Ley 548, promulgada el 17 de julio de 2014. En su artículo 1ro., señala “que tiene por objeto reconocer, desarrollar y regular el ejercicio de los derechos de la niña, niño y adolescente implementando un Sistema Plurinacional Integral de la Niña, Niño y Adolescente, para la garantía de esos derechos mediante la corresponsabilidad del Estado en todos sus niveles, la familia y la sociedad”. En el artículo 8, parágrafo III, menciona que “es función y obligación de la familia y de la sociedad, asegurar a las niñas, niños y adolescentes oportunidades que garanticen su desarrollo integral en condiciones de igualdad y equidad”. En el artículo 35 desarrolla ampliamente el derecho a la familia: “Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir, desarrollarse y educarse en un ambiente de afecto y seguridad en su familia de origen o … en una familia sustituta que le asegure la convivencia familiar y comunitaria”.

Situación de la niñez: violencia generalizada

Por los reportes continuos de los medios de comunicación social se puede afirmar que existe una situación de violencia generalizada contra la niñez.